top of page

Viaje a Camboya y Vietnam

Camboya

País del sudeste asiático, famoso por sus impresionantes Templos de Angkor. Pero Camboya es mucho más, es un país que todavía está emergiendo entre sus vecinos, después de un duro pasado todavía reciente, con una oferta turística que va cautivando poco a poco a más viajeros. La gente es muy agradable, la comida es deliciosa, el transporte ha mejorado bastante y el presupuesto para moverse por el país no es excesivo. Dale una oportunidad y dedícale tiempo, te sorprenderá todo lo que Camboya puede ofrecerte.

Visado:

La visa para entrar al país se obtiene en el propio aeropuerto de Siem Riep.

Es importante que sepas que el pasaporte con el que viajas tiene que tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en el país.

Además debes entregarles una foto de carnet y pagar 20 dolares.

 

Vacunas:

Si viajas desde España, no son necesarias vacunas, solo es necesario si lo haces desde alguna zona de riesgo de fiebre amarilla.

Si vas a recorrer algunas zonas poco turísticas, quizás te recomienden la vacuna contra la fiebre tifoidea.

En cualquier caso hay que consultar la unidad de medicina tropical que te corresponda para asegurarte.

Clima:

Si algo marca el clima de Camboya es la fuerte humedad, pues se trata de un país con clima tropical y dos estaciones bien diferenciadas.

Transporte:

Para moverte por Camboya lo mejor es el tuk tuk.

Pub Street en Siem Reap en Camboya

Para desplazamientos cortos entre la zona de hoteles y las calles de los bares, el precio que deberías pagar es en torno a un dólar por persona.

Por la noche el precio sube un poco; nosotros pagamos 3 dólares entre 2 personas.

Si quieres visitar los templos en tuk tuk, tendrás que negociar el precio, pero para que te hagas una idea, a continuación te indicamos unos precios orientativos ya que dependerán del regateo.

 

Comida:

La base de la comida en Camboya es el arroz, como en la mayoría del sureste asiático, con una cocina muy parecida a la china y vietnamita.

Son muy habituales las sopas, incluso para desayunar, las hay con noodels o sin ellos.

Ten en cuenta que bastantes platos los aderezan con el cilantro o coriander, jengibre y salsas picantes.

El pato, pollo y pescados son los acompañantes más utilizados, junto con las verduras.

No es recomendable beber agua que no este embotellada por el riesgo de diarreas.

 

Tours por los templos de Angkor

A la hora de visitar los templos, una opción muy recomendable es contratar un tour con guía en español ya que la

mejor forma de descubrir los numerosos rincones de Angkor es hacerlo con la ayuda de alguien que te lo vaya

explicando.

 

Templo Angkor Thom en Camboya

Para ello tienes diversas alternativas, desde un tour privado por Angkor hasta tours de dos días o tres días por los

templos, y también tours que se realizan al amanecer o al atardecer.

Pero si prefieres conocerlo por tu cuenta, a continuación te voy a detallar cuáles son los templos que merecen más la pena visitar.

Vietnam

Vietnam es uno de los destinos más visitados del sudeste asiático y mientras preparábamos nuestro viaje por el país entendimos los motivos de su popularidad: la variedad cultural de las distintas etnias del norte, accidentes geográficos que quitaban el hipo solo mirando sus fotografías, la guerra, playas, montañas y el delta del Mekong, con el que estábamos ansiosos por reencontrarnos. Demasiadas cosas como para pasar por el país solo de puntillas…

Visado:

Se pide en la embajada de Vietnam en tu país, y es necesario tener el pasaporte en regla y con 6 meses de vigente mínima.

Vacunas:

Lo normal es que si solo vas a moverte por las zonas más turísticas, apenas necesites alguna vacuna  y algún antibiótico por si te pasa algo allí.

Cuenta con que tienes que hacerlo con bastante tiempo, ya que si es necesaria alguna vacuna, ésta necesita un plazo de tiempo para que sea efectiva.

Clima:

El clima en Vietnam está claramente condicionado por los monzones de invierno y verano.

Por eso la mejor época para viajar a Vietnam es en los meses de abril, mayo, octubre  y noviembre, al principio de los monzones.

Comida:
No tengas miedo de comer en puestos callejeros, siempre que veas que hay bastante gente comiendo, ya que eso es síntoma de frescura, de que los alimentos son del día.

Nuestro consejo es que te atrevas a probar todo tipo de comidas, sin prejuicios, y disfrutes saboreando cada plato.

MOCHILEROS
XELMUNDO
efeffe.png
Sobre mí

Soy Cristina Ferres García, fotógrafa profesional.

Dedico mi tiempo libre a viajar y a fotografiar todo lo que veo.

Para contar mis experiencias, he decidio crear mi propio blog de viajes y vender aquellos productos que considero indispensables para viajar!

 

Join My Mailing List

Thanks for submitting!

bottom of page